Cinco novelas de romanos para este verano

Cinco novelas de romanos para este verano

Si hay una verdad incuestionable en el campo de la novela histórica es ésta: Roma nunca pasa de moda. Mientras las novelas ambientadas en otros periodos históricos oscilan según las mareas de la moda, la pasión por el mundo romano parece inmune a cualquier cambio, y cada año los novedades editoriales que tocan este campo se convierten en éxitos considerables de crítica y público. Algo tendrá la Roma antigua cuando nos gusta tanto.

Si eres de los que disfrutan con las buenas novelas de romanos, bien construidas y mejor documentadas, aquí te ofrecemos cinco títulos de reciente publicación para que te lleves en tus vacaciones y te entregues a largas horas de lectura inolvidable. 

1- Piratas de Roma, de Simon Scarrow y T.J. Andrews

novelas romanosDos autores ya veteranos en las lides de reconstruir el mundo romano dejan la tierra firme y embarcan en una nave para traernos en sus páginas una fiel y vibrante reconstrucción de la piratería en la Antigüedad. Dos ingredientes interesantes que parecen funcionar en combinación: piratas y romanos en una misma novela. La piratería fue un fenómeno endémico en época romana pese a los esfuerzos que muchos generales y emperadores hicieron para erradicarla. Pese a su importancia, no son muchos los novelistas que hasta la fecha se han atrevido a ambientar sus obras en este fascinante mundo al margen de las leyes. 

“Piratas de Roma” nos lleva hasta el año 25 d.C., en pleno reinado del emperador Tiberio. El joven Telémaco, un ateniense de clase baja, se une a la tripulación del Selene, un barco mercante que tiene la mala suerte de caer en manos de una nave pirata. Su capitán ofrece a Telémaco dos opciones, unirse a él o morir. El joven no lo duda y acepta enrolarse como pirata atraído por una vida de riquezas y aventuras surcando los mares. Pronto, el ingenio y el valor del joven ateniense le harán ganarse la confianza de su capitán.  

2- Fulgor de espadas, de Ben Kane.

novelas romanosEl de Ben Kane es uno de los nombres que brillan con más fuerza en el firmamento de los escritores de novela histórica ambientada en Roma. Tras el éxito de sus novelas sobre Aníbal y Espartaco, este escritor se lanzó en “Guerra de Imperios” a novelar el épico choque entre las legiones de Roma y los ejércitos de Macedonia, una guerra que marcó el destino del mundo helenístico y de todo el Mediterráneo. Tras una primera parte absolutamente cautivadora, llega ahora “Fulgor de espadas”, el desenlace de la guerra entre Roma y el rey Filipo de Macedonia. Kane nos ofrece en estas páginas una doble visión del conflicto. Por un lado Flaminio, el general romano, y el rey Filipo. Por otro, Félix y Demetrios, dos soldados que ven la guerra de un modo totalmente distinto. 

“Guerra de Imperios” y “Fulgor de espadas” harán sin duda las delicias de los amantes del género bélico ambientado en Roma. Sus impecables reconstrucciones de las batallas, la descripción del armamento y la maquinaria de guerra, así como el carisma de los protagonistas fascinarán a cualquier lector que se adentre en sus páginas. 

3- Oscura Roma, de Luis Manuel López Román

novelas romanos“Oscura Roma” ha sido sin duda una de las grandes sorpresas editoriales del año. En un panorama de escritores que apuestan por recrear la Roma de las legiones, la guerra y los grandes generales, el autor, Luis Manuel López Román, opta por abrir las puertas de la Romá más desconocida, la de las tabernas, los callejones y los prostíbulos. “Oscura Roma” es, además, una interesante mezcla de géneros, ya que combina lo mejor de la novela histórica, con una cuidada reconstrucción de la Roma republicana, con elementos de la literatura de terror y misterio. El resultado es una trama fascinante, que atrapa al lector desde la primera página y que le deja con ganas de que la segunda entrega de esta saga llegue pronto a las librerías.

La trama de “Oscura Roma” gira en torno a la figura de Marco Lemurio, un hechicero y estafador que se ve envuelto en la investigación de una extraña muerte en el monte Aventino. El muerto, un hombre de Pompeyo, no presenta heridas, ni golpes. Sólo una mueca de absoluto terror, como si lo hubieran matado de miedo. Toda una oscura trama con intereses políticos, hechicería y violencia… y Marco Lemurio parece el único capaz de llegar hasta el fondo del asunto.  

4- Oleum. El aceite de los dioses, de Jesús Maeso

novelas romanosUna novela que gira en torno al mundo del aceite, ese producto tan importante en un Mundo Antiguo que lo hacía base y pilar central de su dieta. Un joven escriba judío especialista en la elaboración de perfumes y filtros es vendido como esclavo y acaba en manos de la familia de los Anneo Séneca. Éstos, tras comprobar los conocimientos del joven, lo envían a su Corduba natal para que reorganice su producción aceitera en franca decadencia. Una novela que nos permite viajar desde el Jerusalén del siglo I d.C. hasta la Bética y sus ciudades, pasando por la gran Roma. 

Los que lo han leído comparan ya «Oleum» con algunas novelas clásicas como «Quo Vadis», ya que se aproxima a un mundo, el de la Roma en la que los primeros cristianos comienzan a extenderse por el Imperio, que siempre ha interesado a los lectores. Un libro diferente que nos aleja de los campos de batalla y nos lleva al fascinante universo de la producción del aceite y los muchos intereses que se daban cita en él. 

5- Águilas en África, de Sergio Alejo

novelas romanosEl historiador y novelista Sergio Alejo nos ofrece en “Águilas en África” la continuación de su libro “Herederos de Roma”. En ellas, el autor aborda el poco explorado mundo de Justiniano I y su lucha por recuperar los territorios antaño controlados por el Imperio Romano. Un mundo bizantino que trata de hacer brillar de nuevo la gloria romana desde Constantinopla, luchando contra todo tipo de adversarios. 

De la mano del soldado Vitelio, Sergio Alejo nos lleva a conocer una larga lista de fascinantes personajes, desde Justiniano y Teodora al general Belisario, responsable de los éxitos miliares de Bizancio. Un viaje fascinante que nos permite conocer de primera mano una época por desgracia poco trabajada por los novelistas históricos. Sergio Alejo se atreve con este mundo fascinante y le brinda al lector la oportunidad de compartirlo con él. 

 

marcos ribas agua bronce
 

«La novela histórica ha ignorado por sistema al colectivo LGTB» Entrevistamos a Marcos Ribas, autor de «Agua y bronce»

«La novela histórica ha ignorado al colectivo LGTB». Entrevista a Marcos Ribas, autor de «Agua y bronce» En «Agua y

odyssey star wars
  

The Odyssey of Star Wars: el libro que convierte la saga de Star Wars en un poema épico

The Odyssey of Star Wars: el libro que convierte la saga de Star Wars en un poema épico The Odyssey

vampiro nick groom
 

Crítica de libros: El vampiro. Una nueva historia, de Nick Groom

Crítica de libros: El vampiro. Una nueva historia, de Nick Groom «El vampiro» de Nick Groom es una obra de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *