Los arqueólogos encuentran en el centro de Mérida un mosaico romano

Los arqueólogos encuentran en el centro de Mérida un mosaico romano

Que Mérida es el corazón romano que late en la Península Ibérica es algo que está fuera de toda duda. No es sólo que esta ciudad extremeña tenga los monumentos romanos más significativos y que sea sede del Museo Nacional de Arte Romano; Mérida es además un gran yacimiento arqueológico en el que la aparición de nuevos hallazgos es una constante.

El último hallazgo que ha salido a la luz en Mérida se ha producido en pleno centro urbano y ha sido nada menos que un magnífico mosaico encontrado por los trabajadores que realizaban unas obras de instalación de gas. El mosaico en cuestión se encuentra en buen estado de conservación, y aunque lo que se ha podido ver hasta el momento sólo muestra motivos geométricos y no representaciones figurativas, muestra una calidad más que notable.

Los especialistas que han podido trabajar con el mosaico lo han datado en época tardía, entre finales del siglo III d.C y comienzos del IV d.C. Todo apunta a que se trata del suelo de una vivienda ubicada en las inmediaciones del célebre teatro, aunque por el momento no se ha podido precisar más acerca de las características de esta domus.

El problema que surge ahora para los arqueólogos y las autoridades municipales es qué hacer con el mosaico, ya que éste se encuentra en pleno centro urbano, en un lugar donde las dificultades para abrir una excavación ambiciosa a largo plazo son muy escasas. Las obras de acometida del gas de momento se han llevado a otra zona de la calle en la que no se han documentado restos arqueológicos, de forma que se ha ganado algo de tiempo para tomar una decisión. El mosaico se extiende más allá de la zona que se ha podido excavar, entrando incluso bajo casas particulares en las que no se puede legalmente hacer una intervención.

Se tome la decisión que se tome, queda claro una vez que lo acertado de la decisión de la UNESCO de declarar a Mérida ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1993. Pocas ciudades hay en occidente que puedan presumir de un pasado romano más rico y vivo.

CONTENIDO RELACIONADO

israel moneda romana
  

Aparece en Israel una moneda romana con una curiosa iconografía

Aparece en Israel una moneda romana con una curiosa iconografía Arqueólogos israelíes encuentran una moneda de tiempos de Antonino Pío

politico libanes piezas robadas
  

Un político libanés sorprendido con piezas arqueológicas robadas en su despacho

Un político libanés sorprendido con piezas arqueológicas robadas en su despacho Nohad Machnouk, antiguo ministro del gobierno del Líbano, ha

mosaico hitita
  

Aparece en Turquía un mosaico hitita de la Edad de Bronce

Aparece en Turquía un mosaico hitita de la Edad de Bronce El yacimiento de Usakli Hoyuk, a escasa distancia de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *