Aparecen en el Lacio restos de nueve neandertales
Aparecen en el Lacio restos de nueve neandertales
Los neandertales han fascinado a los humanos modernos desde que a mediados del siglo XIX se confirmara su existencia y se comenzaran a estudiar sus restos. Al ser los homínidos más próximos a los humanos modernos, tanto desde el punto de vista cronológico como del genético, los investigadores y divulgadores siempre han puesto de relieve su gran semejanza con nuestra especie en aspectos culturales y biológicos. Una semejanza que se hace más patente a medida que nuestros conocimientos del registro fósil siguen aumentando.
El último gran hallazgo arqueológico relacionado con el mundo de los neandertales se ha producido en la llamada Grotta Guattari, en la región italiana del Lacio. En este complejo de cuevas ya se encontraron hace años los restos de dos neandertales, por lo que los prehistoriadores han continuado excavando en la esperanza de aumentar el registro. Finalmente estos esfuerzos han tenido su fruto en forma de restos de otros nueve individuos.
Pese a haber aparecido en el mismo yacimiento, los restos han ofrecido una datación diversa, ya que mientras unos tienen entre 50.000 y 68.000 años, otros pueden llevarse incluso a los 100.000 años de antigüedad. Un arco cronológico muy interesante que, sumado a la cantidad de restos encontrados, hace de Grotta Guattari uno de los yacimientos más interesantes de Europa para estudiar a los neandertales.
Tanto los responsables de las excavaciones como el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, han señalado la importancia del descubrimiento y el impacto que éste puede tener en las futuras investigaciones sobre el Paleolítico Medio. Mario Rubini, director de las excavaciones en Grotta Guattari, ha recalcado que para que se haya dado un hallazgo de este calibre con una datación semejante la densidad de la población de los neandertales tuvo que haber sido bastante densa en la región del Lacio.
Los restos de Grotta Guattari fueron en su momento fuente de una intensa polémica, ya que algunos de los huesos presentan marcas de dientes. Aunque algún especialista llegó a sugerir la hipótesis de que fueran el resultado de la práctica de canibalismo en algún grupo de neandertales, hoy se considera que esta gruta pudo haber sido el refugio de una hiena, responsable de la acumulación de algunos de los restos y de las marcan de dentición encontradas en los mismos.
CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué eres las estriges, los vampiros de la antigua Roma?
¿Qué eran las estriges, los vampiros de la antigua Roma? De cuantas criaturas podemos encontrar en la tradición latina y



¿Qué era el corvus romano?
¿Qué era el corvus romano? Roma y el mar Pese a que todavía hoy existe la idea de que Roma



¿Por qué se produjo el asesinato de Julio César?
¿Por qué se produjo el asesinato de Julio César? El asesinato de Julio César es uno de los momentos de