Linya: la mujer que habitó en el Pirineo catalán en el Paleolítico
Linya: la mujer que vivió en el Pirineo catalán en el Paleolítico
La cueva conocida como Gran de Santa Linya, en Lleida, ha ofrecido en los últimos meses un interesante descubrimiento que ha sido dado a conocer a los medios en esta pasada semana. Nada menos que los restos óseos de una mujer de la especie Homo Sapiens Sapiens del Paleolítico Superior en un buen estado de conservación y con los que los especialistas podrán trabajar en laboratorio para mejorar nuestros conocimientos sobre las poblaciones humanas que habitaron en esta región de los Pirineos en la Prehistoria.
En concreto se han hallado dos fémures y diversos fragmentos del cúbito, el radio, la tibia y el peroné, así como huesos de los pies y las manos. Aunque también han aparecido restos óseos del cráneo y el torso, estos son de pequeña entidad. Los primeros análisis muestran que el ejemplar encontrado vivió en esta zona entre el 14.350 y el 14.000 antes del presente, es decir, en el último periodo del Paleolítico Superior, correspondiente con el final del Pleistoceno.
El doctor Rafael Mora, de la UAB, ha declarado que la importancia de este hallazgo es enorme, ya que permitirá a los paleoantropólogos saber más acerca de la genética de las poblaciones de sapiens sapiens en esta región, así como de sus dietas, modos de vida y movimientos por el terreno.
Como suele ser habitual entre los prehistoriadores, el ejemplar hallado ha sido bautizado con su propio nombre, en este caso el de Linya. Los primeros análisis han llevado a los especialistas a concluir que se trataba de una mujer de entre diecisiete y veinte años que murió por causas que aún no han podido ser determinadas. Aunque la posición de los huesos parece sugerir la posibilidad de un enterramiento ritual, los arqueólogos se han mostrado muy cautos antes de pronunciarse en este sentido, ya que no hay indicios suficientes como para afirmar que la mujer fuera depositada en aquel espacia como parte de un rito funerario.
Las excavaciones en la Gran de Santa Linya continuarán en próximas temporadas y los especialistas confían en que sigan aportando nuevos hallazgos tan espectaculares como el de la ya conocida como mujer de Noguera. En temporadas anteriores ya han aparecido en este contexto instrumentos líticos de diversas tipologías y asociados tanto a sapiens modernos como a neandertales, las dos especies que ocuparon la cueva. Los de Linya son, sin embargo, los primeros restos humanos que aparecen en este yacimiento.
CONTENIDO RELACIONADO

Aparece en Israel una moneda romana con una curiosa iconografía
Aparece en Israel una moneda romana con una curiosa iconografía Arqueólogos israelíes encuentran una moneda de tiempos de Antonino Pío



Un político libanés sorprendido con piezas arqueológicas robadas en su despacho
Un político libanés sorprendido con piezas arqueológicas robadas en su despacho Nohad Machnouk, antiguo ministro del gobierno del Líbano, ha



Aparece en Turquía un mosaico hitita de la Edad de Bronce
Aparece en Turquía un mosaico hitita de la Edad de Bronce El yacimiento de Usakli Hoyuk, a escasa distancia de