Aparecen dos espolones de barcos romanos frente a las costas de Sicilia
Aparecen dos espolones de barcos romanos frente a las costas de Sicilia
Arqueólogos de la RPM Nautical Foundation encuentran dos espolones de bronce de la Primera Guerra Púnica en su última campaña en aguas de Sicilia
La arqueología subacuática es una de las disciplinas relacionadas con la Historia que más descubrimientos de interés y entidad están ofreciendo a los especialistas en las últimas décadas. Un trabajo complejo, que requiere especialistas formados en diversos campos y con una preparación física adecuada, y que además necesita de una financiación considerable para llevar a cabo sus campañas y proyectos. Poco a poco, esta modalidad de arqueología realizada bajo las aguas va abriéndose paso y reivindicando su presencia en el mundo académico y entre el gran público.
Las grandes batallas navales de la Antigüedad son uno de los temas en los que los arqueólogos subacuáticos han podido aportar y siguen aportando una mayor cantidad de información. En concreto, el periodo de la Primera Guerra Púnica, conflicto difícil de reconstruir en detalle por los historiadores debido a la peculiar naturaleza de las fuentes escritas, se está viendo muy enriquecido por los trabajos realizados por estos especialistas. Aquella guerra, cuyo principal escenario fueron los mares, enfrentó por primera vez a Roma contra Cartago a lo largo de años, saldándose con la victoria latina y el establecimiento de su hegemonía en el Mediterráneo occidental.
El último gran hallazgo relativo a este conflicto ha tenido lugar en las costas de Sicilia, y ha consistido nada menos que en dos enormes espolones de bronce que, según los especialistas, formaban parte de dos naves de guerra romanas que combatieron a la flota púnica en la batalla de las Egadas. Los autores clásicos describen este enfrentamiento como una de las más grandes batallas navales de la Antigüedad, con cientos de naves en ambos bandos que combatieron durante horas hasta que la armada romana se hizo con la victoria. Como es lógico, no todas las naves de Roma consiguieron mantenerse a flote, y estos dos espolones son muestra de dos de los barcos que acabaron yéndose a pique.
El descubrimiento se ha realizado gracias a la labor de la RPM Nautical Foundation, una institución sin ánimo de lucro que se encarga de investigar algunos de los yacimientos submarinos más importantes del mundo. En colaboración con las autoridades arqueológicas italianas, la RPM Nautical Foundation ha conseguido mapear una gran parte del suelo submarino del espacio donde tuvo lugar la batalla de los islas Egadas, hasta el punto de que se considera que éste es el conflicto del mundo antiguo que mejor conocemos desde el punto de vista arqueológico.
Además de los dos espolones, los arqueólogos han recuperado también otras piezas, como monedas, restos de cerámica e incluso fragmentos de armaduras. Fuera ya del contexto bélico, en este lugar han aparecido también los resto de un pecio que posiblemente hacía la ruta comercial entre Italia y la Península ibérica cargado con ánforas de diferentes productos.
Las excavaciones de la RPM Nautical Foundation continuarán en el año 2022 y su presidente, James Goold se ha mostrado muy optimista respecto a las posibilidades de continuar haciendo grandes hallazgos en el futuro.
OTRAS NOTICIAS

The Odyssey of Star Wars: el libro que convierte la saga de Star Wars en un poema épico
The Odyssey of Star Wars: el libro que convierte la saga de Star Wars en un poema épico The Odyssey



Aparecen dos espolones de barcos romanos frente a las costas de Sicilia
Aparecen dos espolones de barcos romanos frente a las costas de Sicilia Arqueólogos de la RPM Nautical Foundation encuentran dos



Nueva campaña de excavaciones en Poza de la Sal
Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de Poza de la Sal, Burgos Una de las realidades con la que